Una posible formación de una zona de baja presión al suroeste del Golfo de México fue informada esta mañana por la Comisión del Agua (Conagua); tiene un 30 por ciento de probabilidades de desarrollo.
De acuerdo al Servicio Metrológico Nacional, actualmente se mantienen dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar ciclones tropicales en el océano atlántico, el más reciente está muy cerca de las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Se trata de una posible formación de disturbio tropical en el suroeste del Golfo de México, el cual presenta un 30 por ciento de desarrollo ciclónico en 7 días.
De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, hay condiciones ambientales para la formación del sistema con un desarrollo lento hacia el oeste u oeste-noreste a principios de la próxima semana
Pese a que una amplia zona de baja presión podría formarse durante el fin de semana en todo el suroeste del Golfo de México en las próximas 48 horas, la formación de disturbio tiene 0 probabilidades de desarrollarse mientras que, a 7 días existe un 30 de por ciento.
Mapas satelitales muestran actualmente la posible formación en las aguas del Golfo de México con un ancho aproximado de 130 kilómetros de diámetro, a 65 kilómetros de playa Miramar, a 41 de las costas de Veracruz y a tan solo 30 de Ciudad del Carmen.
⚠️ El #SMNmx mantiene dos zonas en vigilancia que pueden desarrollar #CiclonesTropicales en el océano #Atlántico.
🤓 Detalles, en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/QMPCjYb0Ot
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 12, 2024