Alerta en el Pacífico: Ciclones amenazan las costas mexicanas

22 julio, 2024 • Ciudad Victoria, Tamaulipas
Alerta en el Pacífico: Ciclones amenazan las costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó hoy, 22 de julio de 2024, sobre la vigilancia de dos zonas de baja presión en el océano Pacífico con potencial para desarrollar ciclones tropicales.

 

Sistema 1: Onda Tropical No. 11

Una zona de baja presión, asociada a la onda tropical No. 11, se localiza a 1,310 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Este sistema tiene una probabilidad del 10% de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y del 30% en los próximos siete días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km/h.

 

Sistema 2: Onda Tropical No. 12

Otra zona de baja presión, vinculada a la onda tropical No. 12, se encuentra a 605 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero. Este sistema también tiene un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene esa probabilidad durante los próximos siete días. Se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste.

 

Impacto Potencial y Medidas Preventivas

El SMN alerta sobre la posibilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en 12 entidades del país, debido a la interacción de la onda tropical No. 12 con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del territorio nacional.

Aunque ambos sistemas tienen una baja probabilidad de convertirse en ciclones en el corto plazo, su monitoreo constante es crucial para anticipar cualquier cambio. Si alguno de estos sistemas evoluciona, recibiría el nombre de «Bud», siendo el segundo ciclón de la temporada en el Pacífico, después de «Aletta».

Por Con información de N+

Comentarios