Durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la sobrerrepresentación de la 4T en el Congreso, argumentando que esta es una disposición legal establecida en la Constitución. Afirmó que la oposición se resiste a aceptar esta realidad porque los cambios legales ya no les favorecen, a pesar de que ellos mismos aprobaron las leyes en el pasado.
López Obrador calificó de «rebelión» el rechazo de los opositores y sus voceros, quienes, según él, buscan violar la Constitución y cuestionar el reparto de plurinominales. «Ellos dicen que si obtuvieron el 52 o 55 por ciento de los votos, no deberían tener el 66 por ciento de representación. Esto es una sobrerrepresentación, sí, pero así lo establece la ley, la ley de leyes, y así está en la Constitución», explicó.
El presidente también destacó que el resultado electoral influye en cómo se interpreta la ley. Mencionó que Morena y sus aliados ganaron el 85 por ciento de los 300 distritos electorales, lo que justificaría la mayoría calificada que se está disputando.
López Obrador acusó a la oposición de rechazar la mayoría calificada de la 4T para evitar la reforma al Poder Judicial, que, según él, busca mantener un sistema judicial corrupto y protectora de delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada. Describió a los opositores como «descarados, deshonestos, oportunistas y corruptos», que buscan ahora que se viole la Constitución.
Finalmente, el presidente recordó que cuando la oposición estaba en el poder, la repartición de plurinominales se realizaba conforme a las disposiciones constitucionales actuales. «Parece que no está claro o no quieren acatar lo que establece la Constitución, y hay una especie de rebelión del grupo conservador y sus voceros que hablan de sobrerrepresentación», concluyó López Obrador.