El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una demanda contra Southwest Key Programs Inc., el principal proveedor privado de refugio y atención para niños migrantes no acompañados en la frontera suroeste del país. La demanda alega que la organización permitió patrones de abuso y acoso sexual contra los menores bajo su cuidado en refugios ubicados en Texas, Arizona y California.
Según el comunicado oficial, desde 2015 hasta al menos 2023, empleados de Southwest Key presuntamente sometieron a los niños a acoso sexual severo y generalizado, incluyendo contacto físico inapropiado, comentarios sexuales, solicitud de actos sexuales y fotografías de desnudos. La organización recibe subvenciones de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) para operar estos refugios.
Kristen Clarke, fiscal de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, describió el acoso sexual en estos refugios como abusivo, deshumanizante e ilegal, enfatizando la necesidad de acciones legales para proteger a los menores y evitar futuros casos de abuso.
La demanda busca compensación económica para los niños afectados, sanciones civiles contra Southwest Key, y una orden judicial para implementar reformas que prevengan el acoso sexual en el futuro. Esta acción legal se produce en medio de un compromiso declarado por parte del gobierno de EE.UU., a través del secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, de aplicar una política de tolerancia cero frente al abuso y acoso sexual en estos programas de cuidado.