Feminicida buscado en Morelos es detenido en Tamaulipas

23 julio, 2024 • Nuevo Laredo, Tamaulipas
Feminicida buscado en Morelos es detenido en Tamaulipas

La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio de Morelos logró obtener un importante avance en el caso de un feminicidio ocurrido en Axochiapan, con la vinculación a proceso de Armando «N», presunto responsable del delito.

Los hechos se remontan al 20 de diciembre de 2018, cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en avanzado estado de descomposición en un campo de cultivo conocido como Palo Prieto. La Fiscalía de Feminicidios inició una exhaustiva investigación que, tras análisis genéticos y la recolección de diversos indicios, permitió la identificación de la víctima.

Según las investigaciones, la noche del 08 de diciembre de 2018, la mujer se encontraba en compañía de Armando «N», quien era su concubino en ese entonces, en un domicilio de la Colonia La Luz en Axochiapan. Durante este encuentro, el imputado habría agredido físicamente a la víctima, ocasionándole la muerte por traumatismo craneoencefálico.

Posteriormente, Armando «N» abandonó el cuerpo de la mujer en una bolsa plástica en los campos de cultivo y se dio a la fuga, evadiendo la acción de la justicia. La Fiscalía de Feminicidios obtuvo una orden de aprehensión contra el presunto responsable, y tras continuas investigaciones, se determinó que se había refugiado en el estado de Tamaulipas.

Gracias a la coordinación interinstitucional, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Morelos se trasladó a Tamaulipas, donde en colaboración con la Policía de Investigación local, lograron la captura de Armando «N», de 33 años de edad, en el municipio de Nuevo Laredo. Tras los trámites legales correspondientes, fue trasladado a Morelos para enfrentar los cargos en su contra.

En la audiencia inicial, la Fiscalía Especializada formuló la imputación por el delito de feminicidio, presentando el acervo probatorio necesario. En la audiencia de continuación de proceso, un juez de control valoró las pruebas y, tras los argumentos presentados, dictó un auto de vinculación a proceso, determinando la prisión preventiva como medida cautelar. Se otorgó un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria.

Comentarios