Listo el dictamen para extinguir siete organismos autónomos: Cámara de Diputados

30 julio, 2024 • Ciudad de México
Listo el dictamen para extinguir siete organismos autónomos: Cámara de Diputados

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha finalizado el proyecto de dictamen que propone la extinción de siete organismos autónomos clave, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). La discusión y votación del dictamen están previstas para agosto, con la intención de presentar la propuesta al Pleno en septiembre, tras el inicio de la próxima legislatura.

Además del INAI y el IFT, el proyecto contempla la disolución de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

La propuesta de reforma busca abordar supuestas duplicidades y optimizar la estructura del Estado en consonancia con los principios de «racionalidad, austeridad, eficiencia y eficacia». Los funcionarios aseguran que esta medida no infringe el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En caso de aprobarse, las funciones de estos organismos serán asumidas por diferentes dependencias gubernamentales. La Secretaría de la Función Pública, junto con entidades de los poderes Legislativo y Judicial, tomará la responsabilidad de garantizar el acceso a la información y la protección de datos personales. La Secretaría de Economía se encargará de la regulación de la competencia y del sector energético, anteriormente a cargo de la Cofece, la CRE y la CNH. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes tomará el control de la regulación en telecomunicaciones y radiodifusión, mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) asumirá la evaluación de la pobreza y de las políticas públicas anteriormente gestionadas por el Coneval. Finalmente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargará de las labores de evaluación educativa de Mejoredu.

Por Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios