Una retroexcavadora para poder agilizar los trabajos para «parchar» el cordón litoral en las Marismas, pidieron al municipio Pescadores del ex ejido Armenta, quienes con sus propios recursos están realizando la colocación de costaleras.
En voz de los integrantes de la sociedad Cooperativa «Marineros del puerto», Carlos Nava, indicó que es urgente contar con esta maquinaria para avanzar con los trabajos, antes de que suba más el nivel y se pierdan los beneficios que se lograron con la ruptura del cordón litoral.
Explicó que a través de la dirección de Ecología se les apoyo con costales y Madera para poder desplazar las lanchas.
«El trabajo, en mayor parte ya se hizo, somos gente mayor en la cooperativa pero todos pusimos nuestro esfuerzo y nuestros recursos, pero es necesario que nos faciliten una retro.
Indicó que llevan más de ocho días trabajando sin descanso para bloquear la salida de agua dulce al mar, ya que si llueve de forma intensa, será imposible tapar con costaleras, porque el nivel de la laguna está muy por encima del mar.
Dijo que el beneficio que esa bajada de agua les trajo se traduce en pescado, camarones, jaibas y demás especies del mar hacia la laguna, mismos que si cuidan, les garantizará un ingreso segurohasta diciembre.
«Tenemos que trabajar, estamos un metro arriba del nivel del mar, no podemos dejar que se siga fugando el agua. Ahora eso que dicen que es peligroso, es mentira, yo ahí nací, tengo 68 años y no se ha salido el mar, lo que pasó, la ruptura del cordón litoral, es algo normal».