Por impacto de “Beryl”, inician fase de auxilio en Tulum y Quintan Roo

5 julio, 2024 • Quintana Roo, México
Por impacto de “Beryl”, inician fase de auxilio en Tulum y Quintan Roo

El Huracán Beryl, el primer huracán del Atlántico en tocar tierras mexicanas en la temporada de ciclones 2024, impactó al norte de Tulum, Quintana Roo, a las 5:05 horas de este viernes. La entidad sigue en fase roja, y las autoridades han comenzado la fase de auxilio pocas horas después del suceso. Afortunadamente, no se han reportado víctimas mortales.

Durante la conferencia de prensa matutina, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que equipos de diversas dependencias federales están llevando a cabo recorridos en Tulum junto a la gobernadora Mara Lezama para evaluar los daños. Se han desplegado:

  • 4,150 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  • 1,198 miembros de la Secretaría de Marina (Semar).
  • 4,451 elementos de la Guardia Nacional (GN).
  • Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  • Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Velázquez Alzúa destacó que los reportes preliminares indican la caída de árboles, postes y techumbres, principalmente en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Las afectaciones principales incluyen fallas de electricidad y árboles caídos. A las 08:00 horas, tiempo del centro de México, se registraron daños en los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, y Felipe Carrillo Puerto. Cozumel, la primera área afectada por el huracán, también reporta daños materiales.

Se ha rescatado a cuatro personas que se encontraban en sus hogares, los cuales sufrieron inundaciones debido a la lluvia. Todas están en buen estado de salud. Otros daños reportados incluyen:

  • 57 árboles caídos.
  • 2 bardas colapsadas.
  • 17 postes caídos.
  • 24 zonas de Quintana Roo con fallas eléctricas (50% de Tulum está sin luz).
  • 2 fugas de gas.

La gobernadora Mara Lezama aseguró que los daños están siendo atendidos y que el servicio eléctrico se restablecerá pronto. Además, las autoridades recordaron a la población y a los turistas que los aeropuertos no deben ser utilizados como refugios.

«Hay saldo blanco y las afectaciones en energía eléctrica las iremos subsanando», afirmó la gobernadora.

Por Con información de Infobae

Comentarios