Autoridades de México y Estados Unidos llevaron a cabo un operativo conjunto en el río Bravo que resultó en el rescate de un récord de 54 migrantes, con un trágico fallecimiento. El operativo involucró a agentes de Ciudad Juárez, Chihuahua, y de El Paso, Texas, quienes respondieron a un reporte de emergencia tras el intento de cruce de un grupo cerca de la desembocadura del río Grande.
En tres horas de búsqueda intensiva, la Patrulla Fronteriza logró sacar del agua a las 54 personas, marcando el rescate más numeroso registrado en la zona. Claudio Herrera, vocero de la Patrulla Fronteriza, destacó la peligrosidad del cruce y la influencia de información falsa difundida por organizaciones criminales, que engañan a los migrantes haciéndoles creer que el cruce es seguro y fácil.
Mauricio Alfredo Rodríguez, de Protección Civil Estatal en Juárez, lamentó que más de 100 migrantes hayan sido rescatados este año en la región, subrayando los riesgos mortales que enfrentan quienes intentan llegar a Estados Unidos por zonas desérticas. Estos eventos ocurren en un contexto donde la migración interceptada por México ha alcanzado niveles récord, con cerca de 1.4 millones de personas detenidas entre enero y mayo, según el Instituto Nacional de Migración (INM).
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha declarado que la frontera entre México y Estados Unidos es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo, con cientos de migrantes fallecidos o desaparecidos solo en el año 2022.