Yucatecos convocan a «destruir» estatua de Poseidón por huracanes

3 julio, 2024 • Yucatán
Yucatecos convocan a «destruir» estatua de Poseidón por huracanes

En el Puerto Progreso de Yucatán, la reciente instalación de una imponente estatua de Poseidón ha desatado una controversia entre los residentes locales, exacerbada por la cercanía del huracán Beryl y la presión remanente de Chris en la región.

Desde su colocación a finales de mayo, algunos habitantes atribuyen las intensas lluvias y los fenómenos climáticos adversos a la presencia de la figura del dios griego del mar. Según reportes, una mujer ya había expresado previamente su creencia de que la estatua era responsable de las condiciones meteorológicas desfavorables, citando el descontento de Chaac, la deidad maya de la lluvia.

La controversia alcanzó un punto álgido cuando un evento en Facebook propuso simbólicamente «destruir» la estatua de Poseidón como un acto de protesta. A pesar de que el organizador del evento aclaró que la convocatoria no buscaba dañar físicamente la estatua, sino expresar descontento simbólico, la propuesta generó reacciones encontradas y fue eliminada de la plataforma social debido a amenazas y comentarios hostiles hacia el organizador.

Chaac, una de las deidades más veneradas en la mitología maya por su papel vital en el control de las lluvias y la fertilidad de la tierra, contrasta significativamente con Poseidón, conocido por su dominio sobre los mares y su temperamento impetuoso según la mitología griega.

El debate ha resaltado la importancia del respeto a las creencias locales y la coexistencia de diferentes tradiciones culturales en un contexto globalizado. Mientras tanto, el huracán Beryl se acerca a la región, recordando la fragilidad y la fuerza de la naturaleza, elementos simbolizados tanto por Chaac como por Poseidón de manera distinta.

Este conflicto cultural y ambiental continúa generando reflexiones sobre cómo las nuevas incorporaciones culturales pueden afectar a comunidades arraigadas en tradiciones ancestrales, y cómo la interpretación de estos símbolos puede variar ampliamente entre diferentes grupos sociales.

Por Con información de Infobae

Comentarios