La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, informó que hasta la fecha se han confirmado 33 casos de rickettsiosis en la entidad durante este 2024. Durante su participación en el programa *Cambios*, Marroquín destacó que esta enfermedad, transmitida principalmente por la picadura de garrapatas, ha cobrado visibilidad en los últimos años.
Según Marroquín, la rickettsiosis empezó a preocupar a las autoridades sanitarias desde el año 2020, con un incremento significativo de casos en 2021. Ante esta situación, en 2022 se lanzó una campaña intensiva de prevención y detección temprana, dirigida a todos los consultorios del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud.
Este año, debido a la persistencia de la enfermedad, la campaña se ha extendido a los consultorios adyacentes a farmacias, con el objetivo de que los médicos de primer contacto alerten a los pacientes sobre la presencia de esta enfermedad, su transmisión por vectores como las garrapatas, y los riesgos que representa para la vida.
Marroquín subrayó que, aunque el número de casos ha disminuido en comparación con 2023, cuando se reportaron más de 70 casos para la misma fecha, la rickettsiosis sigue siendo una amenaza latente. Actualmente, hay un paciente hospitalizado debido a esta enfermedad.