Ejidatarios habilitan un carril en la autopista México – Puebla

9 agosto, 2024 • Ciudad de México
Ejidatarios habilitan un carril en la autopista México – Puebla

Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes desde hace días mantienen una protesta en la Autopista México-Puebla, decidieron abrir un carril en cada sentido de manera permanente, tras un acuerdo alcanzado la noche del jueves con el gobierno de Puebla. Esta decisión busca aliviar el tráfico intenso que ha afectado a miles de conductores.

Durante la mañana, los ejidatarios habían permitido el paso de vehículos en intervalos de dos horas, tras una negociación con David Gamboa Estévez, líder de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC). Este acuerdo temporal logró reducir los embotellamientos que habían alcanzado hasta cinco kilómetros.

No obstante, la situación cambió por la noche cuando, tras una reunión con el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, los campesinos decidieron permitir el tránsito continuo en un carril por sentido. Este esquema se mantendrá hasta que se reanuden las negociaciones con el gobierno federal, con quienes los ejidatarios buscan resolver un conflicto que data de 1958.

Los campesinos, que mantienen un campamento en el kilómetro 70+400 de la autopista, insisten en no retirarse hasta recibir las indemnizaciones por la expropiación de sus tierras hace 66 años para la construcción de la vía. El campamento se ha convertido en un símbolo de su lucha, con carpas, fogatas, y puestos de comida instalados a lo largo de la carretera.

La reanudación parcial del tránsito fue anunciada por los asesores legales de los ejidatarios, Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, quienes expresaron que la medida fue tomada como un acto de empatía hacia los automovilistas afectados. El anuncio se produjo tras una entrevista en el programa de Carmen Aristegui, donde los representantes de los ejidatarios y transportistas discutieron la situación.

Pese a la apertura parcial, la tensión se mantiene. Los representantes de los ejidatarios revelaron que fueron citados por la Fiscalía General del Estado como parte de una investigación en su contra, aunque desconocen los detalles. Además, la zona ha sido reforzada con la presencia de policías ministeriales y estatales.

Jorge Portilla, en representación de los ejidatarios, reiteró su disposición para retomar el diálogo con el gobierno federal, pero advirtió que los bloqueos parciales continuarán hasta recibir un pago justo por sus tierras. Aunque los campesinos obtuvieron una sentencia favorable hace casi dos años, aún esperan pacientemente la indemnización.

Los ejidatarios también han manifestado su descontento por tener que pagar peajes en una autopista que, según ellos, atraviesa sus terrenos sin haber recibido compensación. Consideran que la vía, que genera ingresos millonarios, es un «río de riquezas» construido a costa de su sacrificio.

Por Con información de La Jornada de Oriente

Comentarios