La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras la detención de Ismael «Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo del «Chapo». Los cargos incluyen traición a la patria, vuelo ilícito y secuestro, entre otros delitos graves.
El 26 de julio, la FGR abrió la carpeta de investigación número SON/HSO/0001/882/2024. Según el comunicado oficial, la dependencia ha realizado más de cien diligencias en diversas entidades, en busca de información clave para esclarecer los hechos.
Entre los delitos investigados se encuentran vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, secuestro, y el grave cargo de traición a la patria, estipulado en el artículo 123 del Código Penal Federal. Además, se están integrando posibles cargos adicionales, como homicidio y privación ilegal de la libertad.
Personal del Ministerio Público, junto con peritos y agentes de la Policía Ministerial, han llevado a cabo diligencias en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, con la cooperación del gobierno estadounidense. Estos esfuerzos se complementan con investigaciones en diversas pistas aéreas de Sinaloa, incluyendo la zona de Huertos del Pedregal de Culiacán, vinculadas con el presunto vuelo ilícito.
El caso también ha desatado una colaboración sin precedentes entre México y Estados Unidos. La FGR está solicitando asistencia jurídica internacional, mientras recopila pruebas que podrían resultar en nuevas órdenes de aprehensión.
Un aspecto que añade tensión al caso es el asesinato de Héctor Cuén, por lo cual la FGR ha solicitado a la Fiscalía de Sinaloa que acepte la atracción federal del caso, considerando posibles conexiones con la detención de Zambada y Guzmán López.
La FGR ha dejado claro que cada nuevo elemento de prueba se está integrando meticulosamente al expediente. Las órdenes de aprehensión podrían ser inminentes, en lo que promete ser uno de los juicios más trascendentales en la lucha contra el crimen organizado en México.