La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una profunda investigación sobre el caso de Ismael “N” y Joaquín “N”, en el marco del artículo 123 del Código Penal Federal que sanciona la traición a la patria. Esta medida surge a raíz de una serie de irregularidades vinculadas a un vuelo ilegal y la detención de ambos individuos.
De acuerdo con las investigaciones, se ha identificado que las pruebas cruciales para este caso se encuentran en los Estados Unidos. Estos indicios están relacionados con un vuelo realizado por una aeronave de matrícula clonada, que aterrizó en el aeropuerto “Doña Ana” en Santa Teresa, Nuevo México. El piloto del avión, que ocultó información sobre el vuelo en territorio mexicano, notificó solo al llegar a la frontera estadounidense, donde ya lo esperaban las autoridades.
A pesar de una diligencia ministerial en el aeropuerto mencionado, la FGR no ha logrado obtener la información necesaria. Por ello, la FGR y la INTERPOL-México han solicitado formalmente al Departamento de Justicia de los Estados Unidos una serie de documentos esenciales, incluyendo:
- Documentos de autorización del vuelo por parte de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
- Información anticipada sobre los pasajeros.
- Informe del sistema de seguridad de radares en la frontera.
- Constancia de recepción del vuelo en Santa Teresa.
- Documentación de aduanas sobre identificación y revisión.
- Datos del piloto.
- Número de matrícula y origen del avión.
- Identificación de la aeronave.
- Registros aeronáuticos de la FAA.
- Verificación de la legalidad de la matrícula y serie del avión.
- Número de serie real y cambios en la aeronave.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha brindado apoyo en esta solicitud. La FGR espera recibir pronto esta información para avanzar en la investigación.
En paralelo, fuentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) han obtenido datos sobre la pista cercana a Culiacán, el vuelo clandestino y la autorización para aterrizar en EE.UU. Esta información será publicada tan pronto como se procese adecuadamente.
Sobre el homicidio de Héctor “N”, la FGR ha revisado la carpeta de investigación local y encontró varias fallas, incluyendo inconsistencias en la necropsia, evidencia de disparos no corroborada por testigos, y deficiencias en la preservación del cuerpo y la escena del crimen. Estas irregularidades están siendo investigadas para asegurar una resolución justa y precisa del caso.