El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aprobado la sustitución de 180 elevadores en sus instalaciones médicas y administrativas, tras detectar diversas fallas en los equipos actuales. Esta decisión fue tomada por el Consejo Técnico del IMSS durante una sesión extraordinaria, donde se autorizó un contrato plurianual que abarca la adquisición, suministro, desinstalación, instalación, pruebas de arranque, puesta en operación y capacitación para el manejo de los nuevos elevadores.
Zoé Robledo, director general del IMSS, informó que en 2023 se firmó un contrato con la empresa Otis para realizar un diagnóstico exhaustivo de los ascensores, especialmente aquellos de la marca HITRA. El informe técnico de Otis reveló problemas significativos en los equipos, incluyendo malas condiciones de limpieza, fallas en componentes y circuitos electrónicos, reguladores de velocidad inhabilitados, circuitos de seguridad modificados y cables de tracción dañados o mal ajustados.
Debido a estos hallazgos, se ha decidido reemplazar los 180 elevadores y presentar una denuncia contra la empresa SITRAVEM, encargada de las acciones preventivas de mantenimiento, así como contra la marca HITRA. La renovación de los ascensores tiene como objetivo mejorar la movilidad de pacientes y trabajadores, así como facilitar la accesibilidad para derechohabientes con discapacidad.
Borsalino González Andrade, director de Administración del IMSS, destacó la importancia de estos equipos para garantizar la seguridad en el traslado de personas en un entorno seguro y confiable. El proceso de sustitución incluirá la desinstalación de los equipos HITRA, la instalación de nuevos elevadores, la puesta a punto de los equipos y la capacitación del personal encargado de su mantenimiento, con un costo total estimado de 910 millones de pesos.
El IMSS también planea una licitación pública para abordar cuatro problemas principales: la sustitución de equipos obsoletos o con dificultad para obtener refacciones, la reducción de costos de mantenimiento, la minimización de riesgos de fallas y la mejora en la seguridad de los traslados con equipos nuevos de alta calidad.