Por muerte de 40 migrantes, piden que titular del Instituto de Migración acepte responsabilidad

6 agosto, 2024 • Ciudad de México
Por muerte de 40 migrantes, piden que titular del Instituto de Migración acepte responsabilidad

A través de la plataforma Change.org, organizaciones no gubernamentales defensoras de los derechos de los migrantes han iniciado una campaña de recolección de firmas para pedir a la Fiscalía General de la República (FGR) que no otorgue a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), una exoneración respecto a su presunta responsabilidad en la muerte de 40 personas en el centro de detención migratoria en Ciudad Juárez.

Esta iniciativa también insta al comisionado del INM a asumir su responsabilidad en la tragedia que resultó en el fallecimiento de 40 migrantes y heridas a 27 más.

“(…) Solicitamos que no se le conceda la “solución alterna” ni ninguna otra medida hasta que la FGR concluya la investigación y se realice un juicio justo, donde se respeten los derechos y la dignidad de las víctimas”, se expresa en la petición.

La Fundación para la Justicia, organización cuyos abogados representan a algunas de las víctimas del incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023, sostiene que el principal responsable del incidente es el comisionado del INM, por permitir negligencias que derivaron en el siniestro.

“Durante la administración actual del Instituto Nacional de Migración han sucedido 14 incendios. El del 27 de marzo no fue un accidente, sino la tragedia humanitaria más grave en un centro de detención migratoria, resultado de una serie de omisiones y negligencias que pudieron evitarse. Las víctimas y sus familias merecen una investigación imparcial y efectiva, (…) y el castigo eventual de todos los responsables”, expone la ONG en su propuesta.

Además, la organización informó que Garduño ha solicitado por segunda vez la absolución a la FGR, apoyándose en un recurso de “solución alterna” para evitar ser investigado y sancionado.

Hasta ahora, se han recabado 62 firmas de las 100 que la ONG se planteó como primer objetivo. La Fundación para la Justicia anunció que la copia del total de las firmas será entregada al juzgado que lleva el caso en la próxima audiencia, programada para el 12 de agosto.

Por Con Información de El Universal

Comentarios