El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 6.3 registrado a las 13:02 horas, tiempo del centro de México, el 5 de agosto de 2024. El epicentro se localizó a 36 kilómetros al noroeste de Arriaga, Chiapas, con una latitud de 16.43 y una longitud de -94.17, a una profundidad de 10 kilómetros.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños significativos.
El gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informó que se activaron las alertas sísmicas en la región de Valles Centrales tras registrarse el movimiento telúrico. En siete de las ocho regiones del estado, la percepción del sismo fue leve, con excepción de la región del Istmo de Tehuantepec, donde se sintió con mayor intensidad debido a su proximidad al epicentro. Las instalaciones estratégicas del Corredor Interoceánico y la Refinería «Antonio Dovalí Jaime» no reportaron novedades.
La CEPCyGR ha iniciado monitoreos y recorridos en las diferentes regiones de Oaxaca para descartar daños materiales y afectaciones a la población. En la ciudad de Oaxaca, siguiendo los protocolos de seguridad, se desalojaron 450 personas del Palacio de Gobierno sin que se reportaran heridos.
Las autoridades continúan evaluando la situación y se mantienen en alerta para atender cualquier eventualidad derivada del sismo.
Preliminar: SISMO Magnitud 6.3 Loc 36 km al NOROESTE de ARRIAGA, CHIS 05/08/24 13:02:58 Lat 16.43 Lon -94.17 Pf 10 km pic.twitter.com/hmOKFxS2V4
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 5, 2024