Ante la reciente ola de violencia en Sinaloa, originada por presuntos enfrentamientos entre células del Cártel de Sinaloa, como Los Chapitos y La Mayiza, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) utilizó su conferencia matutina para hacer un llamado a la calma.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador pidió a los grupos criminales que cesen los disturbios que han causado bloqueos en carreteras, quema de vehículos y presuntos levantamientos de jóvenes en Culiacán, la capital del estado gobernado por Rubén Rocha Moya.
“Informarles que se está atendiendo la situación en Sinaloa. La confrontación que existe no es tan abierta, ni frontal. Hay enfrentamientos, pero son pocos”, aseguró el presidente, minimizando los eventos de violencia que han llevado a la Embajada de Estados Unidos en México a emitir una alerta de viaje.
La alerta destaca robos de automóviles, disparos, bloqueos de carreteras y vehículos en llamas, y advierte sobre la situación de seguridad en Sinaloa durante las celebraciones por las Fiestas Patrias.
Para tranquilizar a la población, López Obrador se dirigió directamente a los habitantes de Culiacán, aconsejándoles que actúen con precaución sin caer en el alarmismo. “Estamos pendientes. Que actúen con precaución, pero sin alarmismos, y que tengan cuidado si leen estos pasquines. No les crean, son muy tendenciosos y amarillistas”, comentó.
El presidente también pidió a los presuntos criminales que eviten perjudicar a la gente inocente y que busquen alternativas que no involucren pérdidas de vidas ni afecten a la población. “Es un asunto de ellos, nada más que no afecten a la población y que ellos también se cuiden, ayuden a su familia, no queremos pérdidas de vida”, enfatizó.
Al ser cuestionado sobre si confiaba en que su llamado sería atendido incluso por los criminales, López Obrador respondió con seguridad: “Siempre. El presidente de México siempre es escuchado. Te lo aseguro, más si se tiene autoridad moral.”
El mandatario se mostró confiado en que su autoridad y el rol que ostenta hasta el 30 de septiembre permitirán que su mensaje llegue a todos, incluyendo a los grupos involucrados en la violencia.