Una hora después de haber sido aprobada en el Senado de la República la reforma al Poder Judicial, en el congreso de Tamaulipas se reanudó la sesión de la Diputación Permanente; realizarán sesión en las primeras horas del jueves
Después de horas de discusión, la irrupción por parte de manifestantes en el Senado y el cambio de sede, fue aprobada por los Senadores la reforma constitucional al poder judicial minutos antes de las 4 de la mañana del miércoles 11 de septiembre con 86 votos a favor y 41 votos en contra.
Posterior a su aprobación, se mandó la reforma a los congresos estatales para su análisis y votación, debido a que se trata de modificaciones a la constitución, esta tiene que ser aprobada por al menos 17 de los 32 congresos estatales para que sean validos los cambios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A las 5 de la mañana de este miércoles, la Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas, reanudó la sesión que había mantenido en receso desde el viernes para analizar la reforma Constitucional al Poder Judicial.
Durante esta sesión, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Úrsula Patricia Salazar Mojica, planteó resolver la Minuta que reforma, adicionan y deroga diversos artículos de la Constitución Política de México, enviada por el Senado de la República.
“Se propone la democratización del Poder Judicial, permitiendo que la ciudadanía elija, mediante el voto popular a sus autoridades judiciales, erradicando las viejas prácticas de cuotas partidistas e intereses personales ajenos al bien común”, destacó la legisladora.
El Diputado Isidro Vargas Fernández, refirió que se reduce de 11 a 9 los integrantes del Pleno de la SCJN, se incorporan medidas para asegurar la paridad de género dentro del Poder Judicial, entre otros aspectos.
“Se determina la asignación de un presupuesto mínimo para el Poder Judicial en el Presupuesto de Egresos Federal, logrando garantizar su independencia financiera y operativa, permitiendo que se cuenten con los recursos necesarios para impartir justicia de manera eficiente y equitativa”, resaltó.
La Diputación Permanente que encabeza el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, desahogó diversos asuntos en el apartado de Dictámenes, además recibió Iniciativas del Poder Ejecutivo del Estado y convocó al Pleno Legislativo a la Sesión Extraordinaria programada para este jueves 12 de septiembre, a partir de las 6:30 de la mañana, en donde se votará por el Pleno la Reforma Judicial. Con esto, buscan los diputados locales, que Tamaulipas sea uno de los primeros estados en aprobar los cambios a la Constitución.