La destacada para atleta mexicana Gilda Guadalupe Cota Vera brilló en el séptimo día del para atletismo en los Juegos Paralímpicos de París 2024, al llevarse la medalla de plata en la prueba de impulso de bala F33. Con un lanzamiento de 7.89 metros, Cota Vera no solo alcanzó el segundo lugar, sino que también estableció un nuevo récord de América.
A sus 34 años, Gilda Cota debutó en unos Juegos Paralímpicos en el icónico Stade de France, donde registró cinco intentos válidos con marcas de 7.85, 7.31, 7.28, 7.89 y 7.63 metros. Su actuación estuvo marcada por una gran determinación, tras haber superado un tratamiento médico que disminuyó su rendimiento físico antes de la competencia.
“Estoy súper contenta, agradecida con mi cuerpo y con todos los que me apoyaron. A pesar de las dificultades, sabía que podía lograrlo. Hoy sorprendí a la vida, como me prometí a mí misma”, expresó Gilda en una entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La medallista, quien ya había sido campeona mundial en Kobe 2024, vivió una jornada cargada de emociones en la que, al finalizar su prueba, se dio cuenta de la magnitud de su logro.
“Cuando levanté la cabeza y vi el estadio lleno, supe que lo había conseguido. Fue un momento increíble. Mi corazón latía muy rápido, no lo podía creer hasta que mi entrenador me dijo: ‘lo hiciste’, y entonces me di cuenta de que soy medallista paralímpica”, relató emocionada la para atleta, quien es entrenada por Juan Paredes y Andrés Ibarra.
El primer lugar en la competencia fue para la china Qing Wu, quien rompió el récord paralímpico con un lanzamiento de 7.98 metros. El bronce quedó en manos de Svetlana Krivenok, de los Atletas Paralímpicos Neutrales, con un registro de 7.74 metros.