Tomando clases en el patio de la escuela, se encuentran alumnos de la primaria en el ejido Alquiles Serdán, luego de que CFE les suspendió el servicio. Y es que durante casi 50 años, el plantel se estuvo «robando» la luz, haciendo uso de diablitos, por lo que les fue impuesto una multa que supera los 600 mil pesos.
Debido a que el ciclo escolar pasado lo terminaron en línea porque les cortaron la luz y el actual pretendieron iniciarlo de la misma manera, es que los padres de familia decidieron actuar y presionar a las autoridades para que resuelvan la problemática de una vez por todas.
Cansados de que sus hijos tengan que estar padeciendo por las altas temperaturas por tomar las clases en la intemperie, es que se organizaron y se plantaron en las instalaciones del Crede en Altamira.
Las madres de familia de la escuela «Emiliano Zapata», se toparon con la negativa de recibirlos del titular de esta dependencia, Jorge Luis Cisneros, por lo que bajaron la palanca de la luz, dejándolos en penumbras, para obligarlos a salir y recibirlos.
En voz de las molestas madres de familia, la señora Teresa Donaciano, advirtieron que no quitarían el dedo del renglón, hasta que la falta de luz fuera solucionada.
En el interio de las oficinas, además de Jorge Luis Cisneros se encontraba la directora de Educación en el municipio, María del Carmen Romero Hernández, quienes vivieron un poco de lo que diariamente padecen los niños de la escuela primaria: el calor y la oscuridad.
Mas a fuerzas que de ganas, el funcionario estatal accedió a recibirlas y tras varios minutos de discusiones, acordaron que este día se enviaría un generador a la escuela, para que tuvieran luz y los alumnos pudieran tomar clases en sus aulas.
Teresa Donaciano, comentó que anteriores directores tenían conocimiento de la falta de medidor y de que se estanan robando la luz y jamás hicieron algo por regularizar la situación de la escuela.
Explicó que por lo menos han pasado 50 años en esas condiciones, y que no fue hasta mayo que les cortaron la luz.
«La solución de las actuales autoridades educativas fue mandar a los niños a clases en línea, pero no todos tienen internet en sus casas, por lo que no estuvieron de acuerdo con esa medida.
“Ahora iniciamos sin luz, presenciales pero sin luz, realmente no es una opción en línea, no todos podemos tener internet en casa, el CREDE y la SEP no fueron a revisar, es mentira que dicen que han ido, por eso vinimos a protestar, para que nos dieran una solución «.
Refirió que el CREDE les propuso generar un nuevo contrato para reactivar el servicio en la escuela primaria, sin embargo, no dieron solución al pago de la multa, con el argumento de que ese es otro trámite que se requiere hacer.