El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical «Francine» en el Golfo de México. El ciclón, que marca el inicio de la temporada de tormentas en el Atlántico, se encuentra actualmente a 300 kilómetros al este-sureste de La Pesca, en Tamaulipas, y a 395 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.
El SMN ha establecido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que abarca desde Barra del Tordo en Tamaulipas hasta la desembocadura del Río Grande. «Francine» presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 100 km/h.
La amplia circulación de la tormenta provocará condiciones meteorológicas severas en varias regiones del país. Se esperan lluvias extraordinarias, superiores a 250 mm, en Tamaulipas; lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Veracruz; y lluvias intensas de 75 a 150 mm en Nuevo León, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En San Luis Potosí, Hidalgo y Tabasco, se prevén lluvias muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 mm. Además, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo experimentarán lluvias fuertes, mientras que en el centro del país se registrarán chubascos y lluvias fuertes.
Se anticipa que los vientos del componente norte alcanzarán rachas de 70 a 90 km/h en Tamaulipas y Veracruz, con oleaje de 3 a 5 metros de altura. En Tabasco, se esperan rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros. También existe la posibilidad de formación de trombas marinas en las costas de estos estados.
El SMN ha instado a la población en las zonas afectadas a extremar precauciones debido a las intensas lluvias, vientos y oleaje, incluyendo la navegación marítima. Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil han emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de los residentes en las regiones impactadas.