Este jueves 19 de septiembre, en punto de las 11:00 horas, se llevará a cabo el **Primer Simulacro Nacional 2024**, por lo que la alerta sísmica se activará en la Ciudad de México y en diversas entidades federativas que cuentan con este sistema de alerta. El objetivo de este ejercicio es promover la cultura de prevención y enseñar a la ciudadanía cómo reaccionar ante un posible terremoto.
El gobierno federal ha implementado este tipo de simulacros para concientizar a la población sobre los sismos y la manera correcta de actuar durante estos eventos. México, por su ubicación geográfica, es un país con alta actividad sísmica, registrándose movimientos telúricos diariamente, aunque no todos activan la alerta debido a su baja intensidad. En esta ocasión, se pondrá a prueba el sistema de notificaciones a través de teléfonos móviles, donde los usuarios recibirán tanto un mensaje como una señal sonora.
La alerta sonará hoy a las 11:00 horas, una fecha que fue establecida por el gobierno federal después de haber reprogramado el simulacro, ya que inicialmente estaba previsto para marzo.
Además de la Ciudad de México, la alerta sísmica se activará en varias partes de los siguientes estados:
– Guerrero
– Michoacán
– Estado de México
– Puebla
– Oaxaca
– Chiapas
– Morelos
En los estados, a excepción de la CDMX, la alerta sólo será escuchada en zonas específicas, conforme al mapa difundido por las autoridades. Según la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el sonido de la alerta se emitirá a través de **14,491 altavoces** en total.
Este simulacro representa una oportunidad para que la ciudadanía practique las medidas de seguridad y prevención ante un posible sismo, contribuyendo a reducir riesgos y salvar vidas.