En un comunicado publicado a través de sus redes sociales, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la suspensión de las celebraciones públicas del 15 de septiembre en la capital sinaloense. La decisión responde al creciente clima de violencia que afecta a Culiacán, así como a los municipios cercanos de Elota, Cosalá y San Ignacio.
El gobernador informó que solo se llevará a cabo un evento protocolario en el Palacio de Gobierno, con la participación de la escolta, la banda de guerra y su gabinete. En un breve mensaje de video compartido en su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter), Rocha Moya subrayó que no habrá eventos ni celebraciones públicas o privadas. «El protocolo lo haremos como forma de honrar a la Patria y a los héroes que nos dieron libertad», destacó el mandatario.
La suspensión de las festividades incluye la cancelación de la esperada presentación de los artistas ‘Los Aguilar’, que debía contar con Ángela Aguilar, Pepe Aguilar y Leonardo. Además, se ha decidido suspender las clases en los municipios afectados para todos los niveles educativos.
Los hechos de violencia han marcado la semana en Sinaloa. Desde el lunes 9 de septiembre, se han registrado múltiples incidentes, incluyendo enfrentamientos armados, bloqueos de carreteras y quema de vehículos. Los enfrentamientos más recientes ocurrieron en la madrugada de este jueves en el norte de Culiacán, y se reportaron vehículos incendiados en las colonias Miguel Hidalgo y Barranco, según información de Foro TV.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, informó que el martes por la noche se registraron tres homicidios en distintas zonas de Culiacán. La Fiscalía General del Estado ha recibido al menos 16 denuncias por robo de vehículos y 14 por privación de libertad, con un saldo de 9 asesinatos reportados hasta el 11 de septiembre.
Pese a la situación crítica, el gobernador hizo un llamado a la ciudadanía para mantener las actividades económicas, incluyendo la apertura de negocios. “Invito a los comerciantes a abrir sus negocios y dar vida al trabajo regular y al intercambio comercial”, dijo Rocha Moya, tratando de asegurar a la población que se pueden realizar actividades cotidianas de manera segura.
La situación en Culiacán continúa siendo tensa, con una actividad urbana limitada y una sensación generalizada de inseguridad entre los residentes. La suspensión de eventos y las medidas de seguridad buscan mitigar los riesgos y proteger a la población en estos tiempos difíciles.