El Senado de la República aguarda la confirmación de los ministros Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre su declinación para contender en la elección popular, con lo cual oficializarían su renuncia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 31 de agosto del próximo año.
En contraste, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres están en la lista para el proceso de elección automática que prevé el Senado.
La Mesa Directiva del Senado emitió un acuerdo para regular el proceso de recepción de renuncias de ministros, magistrados electorales y otros juzgadores de circuito y distrito que aspiren a un nuevo cargo judicial, en el marco del proceso electoral extraordinario del próximo año. En el documento se establece que el plazo para presentar la renuncia ante la Cámara de Senadores es hasta el 30 de octubre de 2024. Las renuncias deben entregarse en la Oficialía de Partes de la Mesa Directiva, en el Senado, entre las 10 y las 19 horas.
Con base en información del Senado, los ocho ministros han manifestado su intención de presentar su renuncia para no competir en la elección, concluyendo sus funciones el 31 de agosto de 2025, en vísperas de la entrada en funciones de sus sucesores.
Además, la Mesa Directiva publicará en la página web del Senado, el 31 de octubre de 2024, el listado oficial de quienes han presentado su renuncia, con el fin de asegurar los derechos político-electorales de los funcionarios judiciales en ejercicio. Aquellos que no entreguen su renuncia, como las ministras Esquivel, Ortiz y Batres, serán incorporados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, que se formará en breve, al listado de candidatos para ocupar uno de los nueve lugares en el nuevo pleno de la SCJN.
Por otro lado, el Senado cerró el pasado 26 de octubre el registro de los juzgadores federales interesados en cambiar de cargo, como de magistrado electoral a ministro o de juez de distrito a magistrado de circuito.