La detección de la avioneta se logró gracias a la vigilancia continua del espacio aéreo realizada por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) y la colaboración de inteligencia mediante la Conferencia de Interoperabilidad Regional, que involucra a países de América Latina y el Caribe.
Para interceptar la aeronave, tres aviones de ala fija y un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron de inmediato, además de un helicóptero de la Fuerza en Situación de Alerta que trasladó a una fuerza de reacción del Ejército Mexicano.
La operación permitió localizar en tierra, a 16 kilómetros al suroeste de San Francisco Ixhuatán, Oaxaca, una avioneta tipo Cessna 210. En su interior se encontraron 13 paquetes, cada uno con un peso aproximado de 40 kilogramos, conteniendo polvo blanco con las características propias de la cocaína.
El cargamento asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones y pruebas periciales necesarias, a fin de confirmar tanto el tipo como la cantidad exacta de droga.
🔴#Oaxaca Elementos del @SEDENAmx y de la #FAM 🇲🇽 ubicaron en tierra a 16 kilómetros al Suroeste de #SanFranciscoIxhuatán una aeronave tipo Cessna 210 con 13 paquetes de cocaina y un peso aproximado media tonelada. pic.twitter.com/1QWWOW6brM
— poloespejel (@poloespejel) October 20, 2024