Autorizan construcción del nuevo puente fronterizo en Nuevo Laredo

8 octubre, 2024 • Ciudad de México
Autorizan construcción del nuevo puente fronterizo en Nuevo Laredo

Después de más de una década de gestiones con el gobierno de los Estados Unidos, finalmente se ha recibido la autorización para la construcción del nuevo puente fronterizo 4/5, el cuarto puente de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y el quinto del condado de Webb. La firma del presidente Joe Biden el pasado jueves marca un hito en el desarrollo de infraestructura necesaria para gestionar el creciente comercio exterior entre México y EE. UU.

La autorización es un paso crucial, dado el aumento en los flujos comerciales y la importancia de México como el principal socio comercial de Estados Unidos. Este nuevo puente aliviará las presiones sobre las cadenas de suministro que, en los últimos años, han enfrentado desafíos por la infraestructura limitada en la frontera. Con el puente, se espera que las operaciones comerciales sean más eficientes, mejorando la conectividad y reduciendo los tiempos de espera.

El siguiente paso será la planificación de la construcción, que se llevará a cabo antes de que se complete la ampliación del puente de comercio exterior actualmente en desarrollo. Este avance se considera vital para que la infraestructura esté a la altura del crecimiento del intercambio comercial.

Avances en la carretera Mante-Tula

Por otro lado, la nueva carretera Mante-Tula en Tamaulipas ha alcanzado un avance superior al 50%. Recientemente se completó el túnel de 1,800 metros, lo que ha permitido que las obras continúen según lo programado. La modernización de esta vía, que tiene una longitud de 106 kilómetros y una inversión estimada de siete mil millones de pesos, se espera que finalice el próximo año.

Este nuevo trazo carretero proporcionará a Tamaulipas un acceso más eficiente a los estados del centro del país, mejorando la conectividad de la región industrial con los puertos de Altamira y Tampico. Una vez operativo, se anticipa que los tiempos de recorrido se verán significativamente reducidos, facilitando el transporte de mercancías sin restricciones por la clasificación carretera.

Por Con información de T21

Comentarios