Avanza la reforma: 17 congresos estatales ya la aprobaron

31 octubre, 2024 • Ciudad de México
Avanza la reforma: 17 congresos estatales ya la aprobaron

A solo unas horas de su aprobación en la Cámara de Diputados la noche del miércoles, la reforma de supremacía constitucional ha sido avalada por 17 congresos estatales, dándole así la validez requerida. Los primeros en ratificar la enmienda a la Constitución fueron Zacatecas, Ciudad de México, Sonora, Tabasco, Quintana Roo y Tamaulipas. Posteriormente, la reforma fue aprobada en Campeche, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Baja California, Chiapas, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Morelos y Veracruz.

La Cámara de Diputados aprobó previamente esta reforma, considerada controvertida, que establece la imposibilidad de interponer amparos y controversias constitucionales contra modificaciones a la propia Constitución. El dictamen, que busca fortalecer la supremacía constitucional y restringir el alcance de resoluciones judiciales que suspendan leyes o actos emitidos por el Congreso y el Ejecutivo, fue remitido a los congresos locales para su ratificación, antes de su publicación oficial y entrada en vigor.

La mayoría necesaria para aprobar la reforma, tanto en lo general como en lo particular, fue alcanzada gracias al apoyo de los legisladores de Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La enmienda plantea que las disposiciones de la Constitución prevalecerán sobre cualquier otra norma o fallo judicial, incluso si estas disposiciones son objeto de acciones suspensivas por parte del Poder Judicial. Asimismo, establece que las controversias o acciones de inconstitucionalidad en contra de reformas constitucionales no podrán impedir su aplicación inmediata.

Para quienes impulsan esta reforma, se trata de una defensa de la autonomía del Poder Legislativo, al argumentar que las decisiones de los representantes populares no deben estar sujetas a los criterios del Poder Judicial.

Por Con información de López-Dóriga Digital

Comentarios