En un evento especial de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes la presentación de un conjunto de iniciativas para reformas constitucionales orientadas a la protección y apoyo de las mujeres en México. Durante su intervención, Sheinbaum reiteró su compromiso de campaña en favor de la igualdad de derechos y la erradicación de la violencia de género.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, destacó que estas reformas buscan crear un sistema integral de protección para las mujeres, garantizando sus derechos y mejorando el acceso a la justicia. Entre las modificaciones propuestas se encuentran cambios a seis artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a siete leyes relacionadas con la igualdad sustantiva y la perspectiva de género.
Las reformas incluyen:
- Garantía de igualdad sustantiva: Se asegura la igualdad entre hombres y mujeres en la Constitución.
- Igualdad salarial: Se establece que a trabajo igual corresponde salario igual, sin distinción de género.
- Paridad de género: Se amplía la obligatoriedad de la paridad en toda la Administración Pública Federal y estatal.
- Protección contra la violencia digital: Se fortalecen las leyes existentes para proteger a las mujeres de la violencia digital y garantizar que el agresor sea apartado del hogar.
- Violencia vicaria: Se prevé mayor protección para las mujeres frente a esta forma de violencia ejercida a través de terceros.
- Fiscalías de género: Todas las entidades federativas deberán contar con fiscales especializados en delitos de género.
- Perspectiva de género en justicia: Las instituciones de seguridad y justicia deberán operar con enfoque de género.
- Derecho a una vida libre de violencia: Se establece este derecho en la Constitución.
- Deberes reforzados del estado: El estado tendrá obligaciones específicas para garantizar una vida sin violencia para las mujeres.
- Medidas de protección: Las autoridades federales podrán intervenir en casos de delitos por razones de género.
- Registro Nacional de Medidas de Protección: Se creará un registro para mejorar la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno.
Además, la presidenta Sheinbaum anunció la creación de una cartilla de derechos de las mujeres, que se distribuirá a nivel nacional el próximo año y se traducirá a lenguas indígenas. Esta cartilla tiene como objetivo informar a las mujeres sobre sus derechos y las vías de apoyo disponibles.
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, subrayó que estas reformas darán pie a modificaciones en varias leyes clave, incluyendo la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado, así como la redefinición de la Ley Vicaria.
Con estas iniciativas, la administración de Sheinbaum busca avanzar en la protección de las mujeres y garantizar un entorno más seguro y equitativo en México.