Con vientos de más de 250 km/h, huracán “Milton” amenaza costas de Florida
El huracán «Milton», actualmente de categoría 4, mantiene en alerta a millones de personas en la costa oeste de Florida. Con vientos superiores a los 250 km/h y una presión atmosférica en descenso, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha advertido sobre su potencial destructivo, especialmente en áreas densamente pobladas como Tampa. Se espera que el ciclón toque tierra entre miércoles y jueves, poniendo en riesgo a miles de residentes.
Milton se formó como tormenta tropical y, en pocas horas, se intensificó rápidamente hasta convertirse en un huracán de categoría 5, debido a un fenómeno conocido como «rápida intensificación». Este proceso fue impulsado por factores favorables, como las cálidas aguas del Golfo de México a 27°C y la baja cizalladura del viento. Aunque brevemente alcanzó los 290 km/h, para la madrugada del martes se degradó a categoría 4. No obstante, los expertos advierten que podría volver a intensificarse antes de impactar la costa.
La trayectoria de Milton, según el NHC, sigue firme hacia el noroeste, avanzando a 19 km/h. Su combinación de vientos extremos y marejadas ciclónicas podría generar graves consecuencias para áreas como Tampa y otras localidades a lo largo de la costa oeste de Florida. Se prevé que las marejadas ciclónicas alcancen hasta 4.5 metros en algunas zonas costeras, lo que representa una amenaza de inundaciones significativas, afectando tanto a los residentes como a la infraestructura esencial.
Además de las marejadas, las intensas lluvias podrían provocar inundaciones repentinas tierra adentro. Los vientos de hasta 250 km/h también representan un riesgo considerable para edificaciones, con techos arrancados, árboles caídos y la caída de líneas eléctricas que podrían dejar a amplias áreas sin suministro durante días o semanas.
Las autoridades han emitido órdenes de evacuación obligatoria en áreas costeras y zonas bajas, instando a millones de personas a desplazarse hacia refugios o zonas más seguras. Las rutas de evacuación han registrado un aumento significativo en el tráfico, mientras los residentes se preparan con combustible y suministros para viajes prolongados. Para quienes no puedan evacuar, se han dado recomendaciones sobre cómo reforzar sus viviendas y prepararse para posibles cortes de energía prolongados.
La Guardia Nacional de Florida ha sido activada para brindar asistencia una vez que las condiciones lo permitan, aunque las operaciones de rescate podrían verse obstaculizadas por la peligrosidad del huracán. Se espera que Milton se mantenga como una de las tormentas más devastadoras en la historia reciente de Florida, con comparaciones a fenómenos como los huracanes Charley en 2004 e Irma en 2017.
El huracán Milton sigue su curso hacia la costa, con pronósticos que anticipan su impacto entre el miércoles por la noche y la madrugada del jueves. Aunque se ha degradado a categoría 4, las autoridades no descartan una nueva intensificación antes de tocar tierra, lo que podría agravar aún más la situación para las zonas afectadas.