Designan a integrantes del Comité Evaluador; seleccionarán a jueces y magistrados

31 octubre, 2024 • Ciudad de México
Designan a integrantes del Comité Evaluador; seleccionarán a jueces y magistrados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la conformación del Comité Evaluador que se encargará de organizar el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros en junio de 2025. Los juristas Arturo Zaldívar, Isabel Inés Romero Cruz, Vanessa Romero Rocha, Javier Quijano Baz y Mary Cruz Cortés Ornelas fueron seleccionados para encabezar este comité, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y riguroso en el Poder Judicial.

Los cinco especialistas elegidos cuentan con una trayectoria destacada en el ámbito jurídico en distintas entidades del país. De acuerdo con la Consejería Jurídica de la Presidencia, se tomó en cuenta su compromiso ético y profesionalismo para asegurar la imparcialidad y objetividad en sus decisiones.

Entre las responsabilidades del Comité Evaluador se encuentran emitir la convocatoria para que aspirantes a cargos del Poder Judicial participen en el proceso de selección, revisar expedientes, y evaluar el cumplimiento de los requisitos legales y constitucionales. Además, deberán identificar a los candidatos mejor calificados, con la finalidad de garantizar que el proceso favorezca a quienes posean conocimientos técnicos, una reputación intachable y amplia experiencia en el campo jurídico.

Este órgano contará con independencia plena en su organización y funcionamiento, así como con el respaldo necesario para cumplir sus fines, y será disuelto al finalizar el proceso de selección en 2025.

Por otro lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha anunciado la creación de un Comité Evaluador adicional en el Poder Judicial de la Federación, que tendrá una labor similar en la revisión de perfiles y presentación de candidatos. Este grupo estará conformado por los juristas Wilfrido Castañón León, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo.

Por Con información de El Financiero

Comentarios