Un caso insólito en Tamaulipas ha sacudido la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y encendido las alarmas sobre el uso indebido de inteligencia artificial. Valeria “N” enfrenta la posibilidad de ir a prisión después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) concluyera que la acusación de acoso sexual que presentó contra Marco Batarse, funcionario de la UAT, se basó en un montaje digital.
La denuncia contra Batarse se fundamentó en un video en el que se le atribuían comentarios inapropiados y libidinosos, los cuales habrían sido manipulados utilizando inteligencia artificial. Tras la publicación de esta prueba, el funcionario fue despedido de su puesto en la UAT. No obstante, investigaciones posteriores revelaron que el video era un montaje digital, careciendo de autenticidad. Según información de @amarilloalarcon.
Este caso, considerado el primero en Tamaulipas en el que se utiliza un montaje con inteligencia artificial para formular una acusación falsa, podría sentar un precedente legal en el estado. La FGJT confirmó que no existen evidencias reales de abuso y que la denuncia fue fabricada con tecnología digital avanzada. Ahora, Valeria “N” enfrenta acusaciones por falsedad de declaración, asociación delictuosa y ciberacoso, mientras se analizan las repercusiones legales que podrían surgir ante el uso de inteligencia artificial en crímenes de este tipo.