La Fiscalía General del Estado de Querétaro está solicitando una pena de tres años de prisión para una niña de 14 años que sufrió un aborto espontáneo, además de exigir una «reparación de los daños» de más de medio millón de pesos para el padre del producto, a pesar de que el embarazo de la menor fue resultado de una violación.
Durante la audiencia intermedia del caso, la Fiscalía solicitó la pena en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes. La menor quedó embarazada tras ser víctima de una violación, y no supo de su estado de gravidez hasta que sufrió el aborto espontáneo en el municipio de Huimilpan. Fue atendida por cuerpos de emergencia tras presentar una fuerte hemorragia, y fueron ellos quienes alertaron a las autoridades, dando inicio a la carpeta de investigación CI/QRO/20351/2023.
Mayra Dávila, presidenta de la asociación Adax Digitales, que brinda apoyo y asesoría a la menor, criticó la postura de la Fiscalía. “No hubo exclusión de los datos de prueba que tiene la Fiscalía. Es decir, vamos a juicio con todo lo que está incorporado en la carpeta, sin que se haya admitido la exclusión de ninguna de las pruebas”, declaró Dávila, quien también mencionó que la medida cautelar de arraigo domiciliario sobre la niña sigue vigente. En cinco días hábiles se anunciará la fecha del juicio.
El fiscal general del estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, confirmó que la investigación se inició por homicidio debido a la muerte de una persona con más de 36 semanas de gestación, a pesar de que no se han judicializado casos por el delito de aborto en la entidad, según su declaración.
Sin embargo, Dávila enfatizó que, de acuerdo con datos de Adax Digitales, el estado ha iniciado siete carpetas de investigación por aborto, lo que contraviene una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que establece que no se pueden juzgar estos casos. “Lo que nosotras estamos señalando es que se siguen iniciando carpetas de investigación por el delito de aborto aun cuando no se pueden judicializar”, puntualizó Dávila Alvarado.