Genaro García Luna, sentenciado a 38 años de prisión por delincuencia organizada

16 octubre, 2024 • Ciudad de México
Genaro García Luna, sentenciado a 38 años de prisión por delincuencia organizada

El antiguo zar antidrogas y secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue condenado este miércoles a 38 años de prisión por recibir sobornos y colaborar con el Cartel de Sinaloa. La sentencia fue dictada en la Corte del Distrito Este de Nueva York por el juez Brian Cogan, quien previamente había juzgado a Joaquín «El Chapo» Guzmán. García Luna, de 56 años, se convirtió en el político mexicano de más alto rango en ser condenado en una corte estadounidense, siendo también el primero en purgar una pena en ese país.

El juez Cogan impuso una multa de dos millones de dólares y, aunque no le otorgó la cadena perpetua que pedía la Fiscalía, sí se mostró firme al señalar que el exfuncionario compartía la misma «matonería» que Guzmán. La corte destacó la «doble vida» de García Luna, quien utilizó su posición para favorecer al cartel durante más de dos décadas. Tras un juicio que duró cinco semanas y culminó en febrero del año pasado, un jurado lo halló culpable de cinco delitos, entre ellos conspiración para traficar cocaína y declaraciones falsas.

A pesar de su insistencia en su inocencia y la intención de apelar, su defensa no logró evitar la condena. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó abiertamente al exfuncionario y retó al expresidente Felipe Calderón a pronunciarse sobre el caso.

Esta condena resuena en el contexto judicial estadounidense, ya que Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se prepara para enfrentar juicio en la misma corte, lo que promete ser otro capítulo significativo en la lucha contra el narcotráfico.

Por Con información de El País

Comentarios