El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó este lunes que el huracán Milton ha aumentado su fuerza rápidamente, alcanzando la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora.
Actualmente, el ciclón se localiza a unos 240 kilómetros al oeste de Progreso, Yucatán, y representa un riesgo tanto para las costas de México como para Florida, Estados Unidos. El NHC advirtió que Milton se ha convertido en un huracán «extremadamente peligroso».
Preparativos en Yucatán y Florida
En la Península de Yucatán, se prevé que Milton genere vientos intensos y una elevación del nivel del mar de hasta 1.5 metros, acompañada de olas grandes y destructivas. La Coordinación Nacional de Protección Civil de México informó que se han tomado medidas preventivas, incluyendo la suspensión de clases en varias localidades. El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, hizo un llamado a la población para extremar precauciones.
Por su parte, en Florida, el huracán se encuentra a más de 1,100 kilómetros de su costa, pero se espera que toque tierra el miércoles. Ante esto, el estado ha iniciado evacuaciones masivas, las más grandes desde 2017, según indicó el gobernador Ron DeSantis. Las autoridades anticipan que Milton podría dejar lluvias de hasta 25 centímetros, con picos de hasta 38 centímetros en algunas zonas, lo que provocaría inundaciones severas en áreas urbanas.