Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han notificado un brote preocupante de *Escherichia coli* (E. coli) en varios estados de la región Mountain West, relacionado con el consumo de las populares hamburguesas «cuarto de libra» de McDonald’s.
La investigación realizada por los CDC, dependientes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, ha revelado que 49 personas en 10 estados han contraído la cepa E. coli O157:H7. Los estados más afectados son Colorado, con 27 casos, y Nebraska, con nueve.
Los contagios, que comenzaron el 27 de septiembre y se prolongaron hasta el 11 de octubre, alcanzaron su punto máximo el 7 de octubre. De los afectados, diez personas han sido hospitalizadas, entre ellas un niño que presenta complicaciones por síndrome hemolítico urémico (SHU). Además, se confirmó la muerte de un adulto mayor en Colorado.
Todos los entrevistados informaron haber comido en McDonald’s antes de enfermarse, y la mayoría mencionó específicamente haber consumido una hamburguesa «cuarto de libra». Aunque los investigadores aún no han identificado el ingrediente exacto que causó la infección, se sospecha de las cebollas frescas y las hamburguesas de carne utilizadas en las tiendas de la región afectada.
En respuesta, McDonald’s ha retirado preventivamente estos ingredientes de sus locales en los estados afectados, lo que podría provocar la falta temporal de las hamburguesas «cuarto de libra» en algunas zonas.
Los CDC también emitieron una advertencia a la población para que busquen atención médica si experimentan síntomas severos tras consumir una hamburguesa «cuarto de libra». Los síntomas más comunes incluyen fuertes dolores abdominales, diarrea con sangre y vómitos, los cuales suelen aparecer entre 3 y 4 días después de la exposición a la bacteria. En casos graves, la infección puede derivar en problemas renales serios.
Además de los CDC, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura y las autoridades sanitarias locales también están investigando el brote.