La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles los decretos que restauran a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas y avaló una reforma ferroviaria para permitir el uso de vías férreas en el transporte de pasajeros.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que estas reformas fueron declaradas constitucionales tras su aprobación en la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos estatales.
“Hoy firmamos el decreto que le devuelve Pemex y CFE al pueblo de México. Ayer fue declarada constitucional esta reforma y nos la envió el Congreso para su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, expresó la mandataria en la conferencia matutina.
Sheinbaum subrayó que el cambio permite recuperar para el Estado las empresas “que siempre fueron del pueblo de México” y que, en su opinión, fueron privatizadas en 2013 al convertirse en “empresas productivas del Estado”, alejándolas de su carácter público.
La reforma también otorga al Estado la facultad de gestionar el transporte ferroviario de pasajeros, lo cual, señaló, será formalizado a través de la firma de los decretos.
La presidenta informó que el próximo miércoles presentará el Plan Nacional de Energía Eléctrica, un proyecto integral que incluirá el presupuesto destinado a la generación de energía y la creación de nuevas plantas para la CFE.
“Vamos a calcular el monto de los recursos y anunciar las nuevas plantas”, detalló Sheinbaum.
Adicionalmente, Sheinbaum adelantó que se presentará el Plan Nacional de Pemex, junto con las leyes secundarias que fortalecerán a la empresa estatal. “Esta reforma es clave para el desarrollo nacional y beneficiará a ciudadanos y empresas por igual”, concluyó.