La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó con ocho votos a favor y tres en contra el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que permite al tribunal analizar una controversia contra la reciente reforma al Poder Judicial. La decisión se basó en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que otorga a la Corte la facultad de revisar actos que podrían vulnerar la independencia judicial.
Durante la discusión, la ministra presidenta, Norma Piña, destacó que esta medida no implica aún un juicio sobre la validez de la reforma, sino que se decidirá si es posible revisarla. En contraste, la ministra Lenia Batres acusó que invalidar estas reformas sería equivalente a un «golpe de Estado». Por su parte, las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz votaron en contra, argumentando que la solicitud fue presentada antes de que se promulgara el decreto, por lo que no debería analizarse.
González Alcántara defendió que su propuesta está en línea con la ley, señalando que incluso figuras del partido Morena han solicitado amparos para revisar reformas constitucionales.
A pesar de las críticas, la mayoría del Pleno votó a favor de permitir el análisis de la controversia, lo que abre el camino para que la SCJN decida si los cambios al Poder Judicial afectan la independencia de los jueces y magistrados.