Todo sobre el cambio de horario en Tamaulipas

31 octubre, 2024 • Ciudad de México
Todo sobre el cambio de horario en Tamaulipas

El domingo 3 de noviembre de 2024, varios municipios de la frontera norte de México ajustarán sus relojes una hora atrás, marcando el fin del horario de verano y el inicio del horario de invierno en estas zonas. Este cambio mantiene la sincronización con los Estados Unidos, favoreciendo la coherencia en las actividades comerciales y sociales entre ambos países, además de optimizar el uso de la luz natural.

Desde el decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2022, México adoptó un horario estándar, con excepción de ciertas áreas fronterizas que continúan con el horario estacional debido a su cercanía con EE. UU. Este ajuste, en parte, se debe a estudios de la Secretaría de Salud Federal, que señalaron efectos negativos del horario de verano en la salud cardiovascular y el bajo impacto en el ahorro de energía.

Los municipios de los estados fronterizos que deberán retrasar el reloj una hora son:

  • Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
  • Nuevo León: Anáhuac.
  • Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Baja California: San Felipe, San Quintín, Tecate, Tijuana, Ensenada, Mexicali y Playas de Rosarito.
  • Chihuahua: Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Ojinaga, Ascensión, Guadalupe, Janos, Ciudad Juárez y Praxedis G. Guerrero.

Este ajuste horario, que busca fortalecer la sincronización con los Estados Unidos, tiene el propósito de facilitar actividades transfronterizas y contribuir a un uso más eficiente de la luz solar en estas regiones.

Por Con información de FOX Sport

Comentarios