El paro de actividades en el Poder Judicial de la Federación continuará de manera indefinida, luego de que los trabajadores decidieran extender su protesta en rechazo a la Reforma Judicial, aprobada el pasado 11 de septiembre. Según una circular, las actividades normales en los tribunales no se reanudarán hasta el 11 de octubre.
Este miércoles por la mañana, aproximadamente 200 empleados del Poder Judicial se manifestaron frente a las oficinas del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ubicadas en avenida Insurgentes, en la colonia Tizapán San Ángel. Al grito de «¡Ni un paso atrás!», los manifestantes reafirmaron su postura en contra de la reforma.
A 42 días de haber iniciado el paro, los representantes de los comités de los 32 circuitos del país acordaron de manera unánime continuar con la suspensión de labores. Lázaro Quevedo de la Cruz, integrante del Comité de Diálogo de los trabajadores del Poder Judicial, declaró:
«Seguimos firmes en nuestra lucha contra la reforma, no hemos cedido. Esta ha sido una lucha constante de los 32 circuitos de la República, y esperamos que la resolución sea favorable.»
Además, se informó que en varios estados de México han sido otorgadas suspensiones provisionales en contra de la Reforma Judicial. Estos fallos impiden, entre otras cosas, que el Senado abra convocatorias para la elección de jueces, magistrados y ministros. También prohíben al CJF entregar la lista de puestos del Poder Judicial al Senado y garantizan que ningún juez sea removido de sus funciones mientras se resuelven los recursos legales.
Los trabajadores del Poder Judicial mantienen sus demandas en defensa de sus derechos laborales y de la autonomía del sistema judicial, a la espera de una resolución que respalde su posición.