Volcán Popocatépetl lanza fumarola en forma de corazón; revive leyenda de amor

25 octubre, 2024 • Ciudad de México
Volcán Popocatépetl lanza fumarola en forma de corazón; revive leyenda de amor

El pasado 23 de octubre, el volcán Popocatépetl, también conocido como «Don Goyo», sorprendió al expulsar una fumarola en forma de corazón, capturada en una imagen compartida en la plataforma X por la cuenta @webcamsdemexico. La peculiar forma de la columna de humo recordó a muchos la legendaria historia de amor entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, dos montañas que representan la trágica unión entre una doncella y un guerrero tlaxcalteca.

Según la antigua leyenda, Iztaccíhuatl era una bella princesa tlaxcalteca, quien enamorada de Popocatépetl, uno de los guerreros más valientes de su pueblo, prometió esperarlo hasta su regreso de la guerra contra los aztecas. Antes de partir, Popocatépetl pidió al cacique la mano de Iztaccíhuatl, quien aceptó bajo la condición de que el guerrero volviera con vida.

Sin embargo, la historia tomó un giro trágico cuando un rival celoso informó falsamente a la princesa que su amado había muerto en combate. Sumida en el dolor, Iztaccíhuatl murió de tristeza. Días después, Popocatépetl regresó victorioso, solo para descubrir la triste noticia del fallecimiento de su amada. Con el corazón roto, el guerrero construyó una gran montaña en honor a su amor y colocó el cuerpo de Iztaccíhuatl en su cima. Allí, arrodillado junto a su princesa, Popocatépetl juró velarla eternamente, encendiendo una antorcha que simboliza su amor inmortal.

Con el tiempo, ambos fueron cubiertos por nieve, transformándose en los majestuosos volcanes que hoy conocemos. Y es así que, cuando «Don Goyo» lanza fumarolas, se dice que su corazón arde de amor por Iztaccíhuatl, recordando aquella promesa de amor eterno.

La imagen de la fumarola en forma de corazón, capturada en pleno siglo XXI, revive la emoción de esta leyenda y sigue maravillando a quienes ven en el Popocatépetl e Iztaccíhuatl un símbolo de amor que perdura más allá del tiempo.

Por Con Información de El Universal

Comentarios