El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que los casos de enfermedades respiratorias han aumentado un 20% con la llegada de los primeros frentes fríos a la entidad. Este incremento inicial marca el inicio de la temporada invernal, que históricamente eleva los casos de estas afecciones hasta un 100% en los meses más fríos.
Hernández Navarro subrayó que es fundamental que la población se prepare ante este panorama, destacando que la Secretaría de Salud cuenta con suficientes vacunas contra la influenza, neumococo, COVID-19 y otras enfermedades. Además, ya se implementan estrategias para visitar escuelas, domicilios y puntos estratégicos con el fin de reforzar la cobertura de vacunación, especialmente en los menores de edad.
El funcionario precisó que el aumento registrado actualmente es solo el comienzo, ya que las estadísticas reflejan que los meses de invierno son críticos para las vías respiratorias. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda a vacunarse y tome precauciones adicionales como el uso de ropa abrigadora y evitar cambios bruscos de temperatura.
Finalmente, Hernández Navarro estimó que alrededor del 70% de la población ya ha recibido al menos una vacuna contra las enfermedades respiratorias. Sin embargo, reiteró la importancia de alcanzar a quienes aún no lo han hecho para mitigar el impacto de la temporada invernal en la salud pública.