Hasta el momento se desconoce cuál será el fin último del hospital civil de Ciudad Madero, cuando el nuevo nosocomio sea puesto en marcha en su totalidad.
El director del mismo, Salvador Mojarro Sánchez indicó que las instalaciones son funcionales, tanto que se tiene pensado utilizarlo para llevar a recuperar a los pacientes, cuando se ponga en marcha la planta baja del nuevo inmueble.
Detalló que la intención es comenzar la mudanza en diciembre para comenzar a brindar el servicio a la ciudadanía.
Dijo que de una plantilla laboral de 380, por lo menos la mitad se mudará, cifra que se espera incrementar, ya que hay un faltante de 100 enfermeras, así como médicos de especialidad que espera sean contratados.
«No sabría decirle que va a pasar con el viejo hospital, he preguntado a las autoridades que van a hacer con el hospital y todavía no tienen definido qué va a ocurrir, está funcional pero no sé qué función le vayan a dar, por lo pronto será una área de transición, se van a ir a operar los pacientes allá y van a venirse a recuperar al hospital viejo, por 6 meses vamos a estar trabajando en esa forma».
Mojarro Sánchez» De personal médico nos ha llegado cerca de 30 médicos, pero el grueso de la contratación viene en personal de enfermería, donde tenemos 100 vacantes que se tienen que a cubrir a corto plazo».
«Probablemente nos vamos a ir la mitad para allá, la mitad de enfermeras médicos y personal administrativo de inicio, porque los quirófanos van a incluir todas las especialidades»
Precisó que el hospital tiene un 70 por ciento de avance y que en diciembre se espera concluya la planta baja que alojará desde archivo, vacunas, laboratorio, rayos X, quirófanos y urgencias
El hospital va a tener 280 camas, una capacidad prácticamente igual a la que tiene ahorita el hospital de especialidades de Tampico.