La vida y legado de Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, será retratada en una nueva serie biográfica titulada «Chespirito: Sin querer queriendo». Esta producción, que forma parte de la iniciativa «Mucho Más Mexa» de la plataforma Max, promete explorar a fondo la trayectoria del icónico comediante, escritor y productor mexicano, destacando sus sacrificios, triunfos y los desafíos que enfrentó a lo largo de su carrera.
La serie presentará los momentos clave en el ascenso de Gómez Bolaños, así como su capacidad para conectar profundamente con el público a través de personajes entrañables como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Además, abordará temas universales como el amor, la amistad y los retos tanto personales como profesionales que definieron su vida.
El reparto de la serie reúne a actores talentosos que darán vida a los personajes centrales de la historia:
- Pablo Cruz como Roberto Gómez Bolaños (Chespirito).
- Paulina Dávila como Florinda Meza, su esposa y colaboradora.
- Andrea Noli como Angelines González Fernández (La Bruja del 71).
- Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón).
- Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales).
- Karina Gidi como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina).
- Eugenio Bartilotti como Enrique Segoviano, director y amigo de Chespirito.
- Juan Lecanda como Carlos Villagrán (Quico), cuya participación no ha sido confirmada oficialmente.
La serie forma parte de los estrenos programados para 2025 en la plataforma Max, que busca destacar historias nacionales con gran impacto cultural.
Entre otras producciones destacadas de la campaña «Mucho Más Mexa» se encuentran:
- Cóyotl: Bestia vs. Narco, protagonizada por Alejandro Speitzer.
- Culiacanazo: Herederos del Narco, una serie documental.
- Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?, sobre el caso de Debanhi Escobar.
- Marcial Maciel: El Lobo de Dios, una docuserie sobre el fundador de los Legionarios de Cristo.
«Chespirito: Sin querer queriendo» no solo será un homenaje a uno de los grandes íconos de la televisión mexicana, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan la historia de quien marcó un antes y un después en el humor y la cultura popular de América Latina.
Con una mezcla de nostalgia, humor y reflexión, la serie promete convertirse en una de las producciones más esperadas del próximo año.