Después de intensas horas de búsqueda, equipos de rescate lograron recuperar los cuerpos de dos mineros que perdieron la vida tras el colapso de una mina en la localidad de Potrero de Tepaca.
El Gobierno de México, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Guardia Nacional, confirmó el hallazgo de las víctimas, quienes quedaron sepultadas bajo toneladas de tierra y rocas mientras realizaban labores de estabilización en el cerro.
¿Cómo ocurrió el colapso?
Según los reportes preliminares, el derrumbe se originó mientras cinco trabajadores realizaban tareas de muestreo y estabilización de taludes en una mina antigua. Policarpio, de 50 años, vecino de Potrero de Tepaca, y Édgar Francisco, de 37 años, originario de Mazatlán, fueron alcanzados por el desprendimiento del terreno y murieron al instante.
Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil en Sinaloa, explicó que las labores en las faldas del cerro provocaron un deslizamiento que sepultó a los dos mineros. Afortunadamente, los otros tres trabajadores resultaron ilesos.
Esfuerzos de rescate y vigilancia
Las autoridades confirmaron que no hay más personas atrapadas o lesionadas en el sitio. Sin embargo, equipos de seguridad de los tres niveles de gobierno permanecen en la zona para prevenir nuevos incidentes y garantizar la seguridad de la comunidad.
El Gobierno Federal reiteró su compromiso de fortalecer los protocolos de seguridad en operaciones mineras y redoblar esfuerzos para atender emergencias de este tipo.
Un llamado a la seguridad laboral
El trágico accidente ha puesto en el foco la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en minas, especialmente en operaciones que implican riesgo de derrumbes. La comunidad minera lamenta profundamente la pérdida de estos dos trabajadores y exige mayores regulaciones para evitar más tragedias.