La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) presentó cargos en contra de Manuel “N” por su presunta participación en un esquema de fraude que afectó a 28 personas adultas mayores. El imputado permanece bajo prisión preventiva justificada mientras se determina si será vinculado a proceso, decisión que tomará el juez una vez concluido el plazo constitucional.
Según la investigación, el acusado se dirigía a adultos mayores prometiéndoles incrementos significativos en sus pensiones mediante asesoría especializada en redes sociales. Publicitaba sus servicios como una oportunidad para obtener aumentos en los pagos de retiro, que supuestamente podrían alcanzar entre 20 mil y 60 mil pesos mensuales.
Hasta ahora, no se han encontrado pruebas que indiquen que Manuel “N” haya cumplido con lo ofrecido a ninguna de sus víctimas. Tampoco entregó documentación que respalde sus gestiones, ni devolvió el dinero que las personas afectadas le entregaron. Esto generó un impacto financiero considerable en las víctimas, quienes, según sus declaraciones, tomaron medidas drásticas como solicitar préstamos, vender propiedades o retirar sus ahorros de toda la vida para financiar el “proyecto de vida” que el imputado promovía.
El caso se fortaleció con pruebas sólidas, lo que llevó a un Juez Oral Penal en Hermosillo a emitir una orden de aprehensión en contra de Manuel “N” por su probable implicación en el delito de fraude en perjuicio de las 28 víctimas. Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público presentó más de 200 pruebas ante el juez en una sesión que se prolongó cerca de 12 horas, con la presencia física y virtual de más de la mitad de las personas afectadas. Este hecho refleja el compromiso y la colaboración entre las víctimas, sus asesores legales y la representación de la Fiscalía.
La FGJE hizo un llamado a otras posibles personas afectadas a presentar sus denuncias y así fortalecer la investigación, con el fin de lograr justicia para todas las víctimas de este esquema de fraude.