Donald Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá

26 noviembre, 2024 • Estados Unidos
Donald Trump anuncia aranceles del 25% a México y Canadá

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que, a partir del 20 de enero, firmará una orden ejecutiva para aplicar un impuesto del 25% a todos los productos importados desde México y Canadá.

“Como una de mis primeras órdenes ejecutivas, cobraré a México y Canadá un arancel del 25% sobre TODOS los productos que ingresen a nuestro país, debido a sus absurdas fronteras abiertas”, publicó Trump en Truth Social, reafirmando su conocida postura contra la migración y el narcotráfico.

Arancel hasta que actúen contra fentanilo y migrantes

Trump explicó que la medida continuará vigente hasta que ambos países adopten medidas contundentes para frenar el tráfico de drogas, particularmente fentanilo, y el cruce ilegal de migrantes hacia territorio estadounidense.

“Miles de personas atraviesan México y Canadá, trayendo consigo delincuencia y drogas a niveles sin precedentes”, afirmó. También destacó la existencia de una caravana proveniente de México que, según él, busca cruzar la frontera “abierta” de Estados Unidos.

El político republicano, de 78 años, subrayó que tanto México como Canadá tienen los recursos necesarios para “solucionar este problema que ha persistido durante años”.

Añadió: “Exigimos que utilicen ese poder y, hasta que lo hagan, ¡es momento de que paguen un precio elevado!”.

Arancel adicional a China por drogas

Además, Trump anunció un impuesto adicional del 10% a las importaciones provenientes de China, argumentando que este país no ha cumplido su promesa de aplicar la pena de muerte a los narcotraficantes que envían drogas a Estados Unidos.

“Hasta que cesen estas acciones, les cobraremos un 10% adicional sobre todos sus productos”, explicó el empresario, responsabilizando a China de contribuir al problema del fentanilo que llega “principalmente a través de México”.

El republicano, quien asumirá el cargo en enero, justifica estas decisiones como parte de su estrategia para combatir la migración ilegal y el narcotráfico en la región.

Por Con información de UnoTV

Comentarios