Encuentran los restos del noveno minero atrapado en la tragedia de El Pinabete

4 noviembre, 2024 • Ciudad de México
Encuentran los restos del noveno minero atrapado en la tragedia de El Pinabete

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) confirmaron el hallazgo de los restos del noveno minero atrapado en la mina ‘El Pinabete’, ubicada en Coahuila. Este descubrimiento se produjo a 143 días del inicio de la segunda fase de los trabajos de recuperación, que buscan dar cierre a una de las tragedias más significativas en el sector minero del país.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado en el que se especificó que los restos óseos fueron localizados en la galería conocida como ‘GWE11’, en la zona oeste de trabajo de la mina. Este hallazgo es un paso crucial en la prolongada y angustiante búsqueda que comenzó tras el derrumbe ocurrido en agosto de 2022, un evento que dejó a diez mineros atrapados y que desató un debate sobre la seguridad en las operaciones mineras en México.

Ante la localización de los restos, se activó el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, un procedimiento establecido por el Comando Unificado, que incluye la colaboración de varias instituciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Fiscalía de Coahuila. Las operaciones de excavación continúan en las áreas identificadas por los especialistas como las de mayor probabilidad de hallazgo, con la esperanza de localizar e identificar al minero restante aún atrapado en la mina.

Este triste suceso ha revivido la polémica sobre la regulación de las actividades mineras en la región carbonífera de Coahuila, donde se han registrado más de 100 muertes de trabajadores del sector, según datos de la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de víctimas de accidentes mineros. El gobierno federal, en su momento liderado por Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a recuperar los cuerpos de los mineros en los meses inmediatos posteriores al accidente, un compromiso que ahora busca honrar con la localización de estos restos.

La tragedia de El Pinabete no solo marca la memoria colectiva de la comunidad minera, sino que también pone de relieve la necesidad urgente de revisar y reforzar las normativas de seguridad que rigen la minería en México, para evitar que eventos tan devastadores vuelvan a ocurrir. La búsqueda de justicia y seguridad para los trabajadores del sector continúa, mientras la comunidad espera con ansias la recuperación del último de los mineros atrapados.

Por Noticias24SIETE

Comentarios