Presenta Sheinbaum plataforma para mapear delitos en México

12 noviembre, 2024 • Ciudad de México
Presenta Sheinbaum plataforma para mapear delitos en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de una plataforma digital para mapear delitos de alto impacto en México, permitiendo ubicar estos incidentes de manera específica en cada municipio del país. Esta herramienta forma parte de la estrategia de seguridad de su gobierno y fue desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, según explicó la mandataria durante la conferencia de prensa de este martes.

Sheinbaum detalló que la plataforma se fortalecerá conforme se incremente la cantidad de datos disponibles, por lo que se busca establecer, mediante reformas legales, la obligación de las fiscalías y otras instituciones de enviar la información necesaria para nutrir esta herramienta.

La plataforma, que actualmente es de acceso exclusivo para el gabinete de seguridad, permite visualizar comparativas de delitos como homicidios a nivel diario, semanal, y anual. Por ejemplo, al proyectar los datos de homicidios, Sheinbaum señaló que el promedio diario de homicidios mostró una baja de 83 a 70 entre el día anterior y el día de ayer.

La Presidenta destacó el uso de datos específicos para cada entidad: en el estado de Baja California, se registraron nueve homicidios ayer, frente a ocho del día anterior, y aunque la semana mostró un repunte, el promedio mensual es menor en comparación con años anteriores.

Sheinbaum también subrayó el uso de esta plataforma en municipios prioritarios, como Cajeme, Sonora, donde se observa una reducción en los homicidios en los últimos tres años. La mandataria indicó que la plataforma permitirá mapear en detalle estas cifras para identificar las zonas con mayor concentración de delitos y facilitar la implementación de medidas de apoyo por parte del gobierno y las autoridades locales.

La plataforma de mapeo es parte de la estrategia para mejorar la seguridad en el país y fortalecer la colaboración entre el gobierno federal y las autoridades estatales y municipales.

Por Con información de La Jornada

Comentarios