En Tamaulipas, el gobierno presentó el programa «Asiento Rosa», una iniciativa destinada a mejorar la seguridad de las mujeres en el transporte público, que tiene como objetivo ofrecer espacios exclusivos para ellas. Este programa surge tras un estudio realizado en el estado que reveló que el 83% de las mujeres que utilizan el transporte público se sienten inseguras, y un 72% ha experimentado acoso sexual en alguna ocasión.
La Directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Diana Luz González Gutiérrez, destacó que, además de la inseguridad, en el 76% de los casos de acoso, los conductores no intervienen para ayudar a las víctimas. Ante esta alarmante situación, el «Asiento Rosa» busca garantizar espacios seguros para las mujeres, promoviendo su protección y creando conciencia en los operadores del transporte público.
El lanzamiento de esta medida coincide con el inicio de los 16 días de lucha contra la violencia hacia las mujeres, y está acompañado de una capacitación especial para los conductores. Esta formación tiene el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia de intervenir y apoyar a las mujeres en situaciones de acoso, como lo ejemplifica el caso reciente de un conductor en Altamira que apoyó a una mujer agredida gracias a la capacitación recibida.
La iniciativa también cuenta con el respaldo del subsecretario de Transporte Público, Armando Lara Valdez, quien resaltó que esta acción refleja el compromiso de la administración estatal con la seguridad y el respeto hacia las mujeres. Con la instalación de los «Asientos Rosas» y la capacitación de los conductores, se busca generar un cambio en la cultura del transporte público y asegurar un entorno más seguro para las pasajeras.